Extensión
7mo. Encuentro de Literatura y Escuela
En esta edición del Encuentro de Literatura y Escuela abordará los Contactos en el aula, con una nutrida agenda desde el 14 al 16 de setiembre
Programa del VII Encuentro
Miércoles 14 de setiembre
10.30 hs Apertura
Panel inaugural a propósito de Mary Louise Pratt: Rolando Bonato, Andrea Montani, Alicia Frischknecht, Romina Fuentes
14 hs. Encuentro con escritores, Gabriela Grünberg
16.30 hs “El aula como zona de contacto”: Subjetividades, lengua(s) y representación En el marco del proyecto “Subjetividades, lengua(s) y representación en las literaturas puertorriqueña, chicana y del Caribe anglófono” Ma. Alejandra Olivares, Andrea Montani, Sabrina Ferrero, Mercedes Fernández Beschtedt y Paola Formiga y (Des)territorializaciones poéticas en el aula o cómo construir itinerarios posibles a partir de nuevas identidades: Parias Zungun, Mapurbe y Xampurria, T. Padrón Abreu.
19 hs. Plenaria a cargo de Márgara Averbach, “La resistencia cultural y la escuela: visiones del mundo vs. Colonización en la literatura contemporánea amerindia en los EEUU”
Jueves 15 de setiembre
9 a 12.30 Talleres (1, 2 y 3)
14.30 hs. “El Canon y la escritura para niños y jóvenes”. D. Aroca, R. Narváez, L. Cabana Crozza y V. Perticarini. “Nada” M. Godoy y J. Vergara. “En un barco lleno de aula” L. Cabana Crozza.
16.30 hs. “Miradas imperiales: lecturas de Bertha Koessler”. Estudiantxs del IFD 3. “Entre lloronas y lobizones nos convertimos en narradores de leyendas…” M. Retamal; “Dialogando en zonas de contacto: la tensión entre la diversidad cultural y lingüística y las propuestas canónicas de las prácticas de enseñanza” R. Fuentes y A. M. Alarcón.
20 hs. Vairoletto, pechito libertario. Títeres y música.
Viernes 16 de setiembre
9 a 12.30 Talleres (4, 5 y 6). 13 hs. Plenario de conclusiones de los talleres
15 hs. Encuentro con poetas: Presentación de libros Romina Olivero, Aixa Rava, Tamara Padrón, Jeremías Vergara. Coordinan Carina Medina y Marité Corbera
17.30 hs. Princesas, heroínas, modelos: la Biografía y la literatura para niños/as y jóvenes. Presentación libro Graciela Rendón, Alicia Frischknecht y Natalia Belenguer
18.30 hs Encuentro con Escritores: Javier Milanca. Xampurrea, Somos del Lof de los que no tienen Lof.
19 hs. Docentes/formadores de lectores, coordina Carina Medina. La experiencia de la Casita de Boris como biblioteca escolar, S. Duffard. L. Muñoz y D. Álvarez “La extensión como praxis y sus contribuciones en la formación de docentes noveles”
20 hs. Cierre del encuentro
Talleres:
1. Trasposición y saberes. El abordaje de la literatura y la discusión de ideas en tanto frente y reverso de la práctica docente, a cargo de Rolando Bonato.
2. Laboratorio de literatura y nuevas tecnologías, a cargo de Marité Corbera.
3. Cuenteros comunitarios, a cargo de Irene Lozza.
4. La literatura como resistencia: diferentes representaciones del poder en instituciones educativas, a cargo de Natalia Belenguer y Marcela Lucero.
5. El valor poético de la palabra. La lucha simbólica en tiempos de silenciamientos, a cargo de Stella Maris Lamela y Marcela Lucero
6. Viñetas al cuadrado: Introducción a la historieta y sus formas, a cargo de Jorge Carrión y Mario García Stipancich.