Fin de año en el área de Extensión

Extensión

Fin de año en el área de Extensión

El 29 de noviembre y el 3 de diciembre2013, los/as docentes con horas de Extensión nos reunimos para cerrar el año, compartir las evaluaciones diferentes espacios y proyectar el 2014.


A nivel general, como balance de la gestión, este año se ha logrado afianzar el trabajo en equipo entre colegas del ISFD3, docentes en formación y miembros de otras instituciones. También se han difundido a través de los medios de comunicación, mails  y notas en Distrito, las diferentes propuestas de Formación Continua que los y las docentes llevaron adelante. De este modo,  se logró que la inscripción a dichos espacios fuera más numerosa que en años anteriores.

juegos

Previo a la entrega de las versiones finales de cada proyecto, se pidió a cada profesor/a un borrador a partir del cual se le hizo una devolución vinculada a la Disposición 051/13.

Consideramos que todavía constituye un desafío el hecho de que los proyectos de Extensión surjan de un ida y vuelta entre instituciones, que tengan en cuenta las demandas sociales y se construyan en equipo. Esto se ha logrado en gran parte de los espacios pero sostenemos que debemos seguir reforzando la red interinstitucional para que la totalidad de los proyectos se construya en equipos conformados por miembros de distintas instituciones vinculadas a la educación.

Desde la Coordinación de Extensión, hemos contribuido a la producción escrita de dos Disposiciones  que pretenden garantizar el cumplimiento de ciertos acuerdos vinculados al trabajo en este área.

Para el 2014

Para el próximo año, se proyecta:

– Reforzar los vínculos con las escuelas y propiciar el trabajo en conjunto

– Seguir escribiendo el documento de Extensión que contiene los lineamientos acordados hacia adentro del ISFD3. Esta tarea se realizará de manera colaborativa en reuniones de la comisión interesada en aportar aproximaciones a estas temáticas.

– Revisar la dinámica de las reuniones de fin de cuatrimestre, con la intención de ampliar su alcance a las escuelas involucradas en la red.

– Atender las áreas de Acompañamiento a docentes nóveles y el trabajo socio-comunitario, líneas de trabajo que no fueron abordadas fuertemente en el 2013.

Por supuesto, una vez que se inicie el 2014,  se revisarán estos puntos para evaluarlos y, de ser necesario, reformularlos.

Deja un comentario